martes, 23 de octubre de 2007

LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL CURRÍCULUM DE PRIMARIA DE LA CV

El Decreto 111/2007, del consell y el Real Decreto 1513/2006, son el marco legal en el que debemos guiarnos como docentes para cumplir los objetivos en cuanto a Enseñanza Primaria se refiere. En esta legislación se habla de la competencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC), de una forma transversal, en la que ésta sirve de apoyo para los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Tras la lectura del currículum de primaria, en la cual nos interesaban los puntos referentes a las nuevas tecnologías, debo decir que se trata de un buen currículum, si nos paramos a pensar en la edad que tienen los niños en primaria, ya que, en el currículum se pretende introducir los recursos tecnológicos en cada una de las áreas como un soporte, y no debemos esperar que los niños cuando salgan del colegio sean unos auténticos fenómenos manejando la informática.

Hay muchas cosas que veo positivas en el currículum, como el querer introducir de algún modo las NTIC en las diferentes áreas, pero también las hay en las que estoy en desacuerdo. Una de ellas, es que se hace poca referencia al hecho de cómo se consigue la competencia digital y el tratamiento de la información en los contenidos de las diferentes áreas, y también el hecho de cómo se hará para que los centros escolares tengan a su alcance todos estos recursos de los que hablamos.

Como conclusión, decir que esta legislación a grandes rasgos me parece buena, siempre y cuando se lleve a cabo por los centros escolares y por los docentes, y sobre todo, siempre que se vaya ampliando cada vez que se necesite introducir algo que pueda servir para formar alumnos reflexivos, críticos y prepararlos como futuras personas activas de la sociedad.

Finalmente, decir que aunque al principio a mi grupo nos pareció un trabajo muy pesado, a medida que éste ha ido transcurriendo, debo decir que le he ido cogiendo el gustillo, ya que, si no hubiera sido por este trabajo, por el momento, no me hubiera puesto a leer el decreto, y ahora después de haberlo hecho me siento satisfecha, ya que, son cosas que nos interesan como futuros docentes que esperamos ser. Este trabajo me ha servido para tener una opinión más crítica sobre cómo se está llevando a cabo este nuevo proyecto educativo en el que uno de sus objetivos principales es o debería ser la iniciación en los recursos tecnológicos.

Otra de las cosas nuevas que hemos aprendido mi grupo al elaborar este trabajo es el uso del "Google Docs", ya que, de ese modo hemos compartido la tarea entre todos y nos ha resultado ser mucho más rápido, aunque debemos decir que nos hace falta un poco más de práctica con él.

No hay comentarios: