martes, 30 de octubre de 2007

Apuntes del futuro: algunos aspectos tecnológicos de la escuela hacia el 2015

El artículo que más me ha gustado es el que hace referencia a :
-Algunos aspectos tecnológicos de la escuela hacia el 2015.
Autor: Pere Marquès
Este artículo me impresionó desde el principio, ya que fue éste uno de los primeros blogs que decidí incluir en mi lista de blogroll. Este artículo captó enseguida mi atención porque habla de los aspectos tecnológicos de la escuela hacia el 2015, y yo, personalmente, por esas fechas deseo estar ejerciendo la profesión que tanto me gusta en una escuela, donde pertenezca a una aula y tenga a mis alumnos para enseñarles lo mejor que pueda a ser personas críticas y reflexivas.
Pues bien, este artículo nos muestra lo que probablemente contengan las aulas hacia el año 2015. Haciendo un pequeño resumen a lo dicho en el artículo, las aulas estarán formadas por:
- pizarras digitales: "instalación fija de un videoproyector y un ordenador conectado a internet. También se estima que las aulas tendrán además un tablero interactivo y en el caso de que no se llegue a tanto por la economía se sustituirá éste por una tableta gráfica."
-ordenadores para los alumnos en las clases: "para facilitar la realización de trabajos en grupo y el tratamiento de la diversidad."
-aulas informática: "En algunos casos, se irán ubicando ordenadores conectados a Internet a disposición de los estudiantes repartidos por todo el centro."
-intranet educativa: "elemento fundamental e indispensable para un mejor aprovechamiento de las posibilidades de las TIC: gestión del trabajo personal, acceso a la información..."
-los libros y las plataformas de contenido: Aunque se cree que el libro se seguirá utilizando, con el crecimiento de las PD en las aulas, se disparará el uso de las plataformas de contenidos.
En definitiva, con todo esto nos podemos hacer una idea de lo que nos espera a los de mi generación en el aula, por eso mismo debemos ir formándonos en las NTIC para poder tener un mejor dominio sobre ellas y después poder transmitir esto a nuestros alumnos.

No hay comentarios: